Formar profesionistas e investigadores en el campo de la tecnología de la madera de excelencia, proactivos, con sentido crítico, ético y creativo, con responsabilidad social y ambiental, capaces de contribuir al desarrollo integral y sustentable del sector industrial forestal del estado y del país. Asimismo, fomentar la investigación científica, bajo estándares de calidad internacional.
La Facultad de Ingeniería en Tecnología de la Madera es, en el año 2030, una dependencia de educación superior con reconocimiento nacional e internacional, por su calidad en la formación de recursos humanos de excelencia académica, a nivel licenciatura y posgrado, proactivos, con desarrollo científico, sentido crítico, ético y creativo, con responsabilidad social y ambiental.