Servicio Social
Una experiencia formativa que vincula tu preparación académica con el compromiso social, contribuyendo al desarrollo de nuestra comunidad.
Compromiso Social
Tu formación profesional al servicio de la sociedad. Una oportunidad única para aplicar conocimientos y generar impacto positivo en la comunidad.
Experiencia Profesional
Desarrolla competencias, habilidades y valores que complementarán tu formación académica mientras contribuyes al bienestar social.
¿Qué es el Servicio Social?
Actividad obligatoria para estudiantes de nivel superior que coadyuva a la formación integral del alumno universitario, mediante la práctica de los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas durante sus estudios de educación superior.
Su propósito es retribuir a la sociedad mediante acciones vinculadas a la formación profesional, extendiendo los beneficios de la ciencia, la técnica y la cultura del Estado en sus distintos rubros, fomentando la conciencia de solidaridad con la sociedad.
Requisitos para Iniciar
-
Ser alumno regular con al menos el 70% de los créditos aprobados de su plan de estudios.
-
Estar inscrito en un programa autorizado por la Dirección de Vinculación y Servicio Social.
-
Contar con carta de aceptación de la Entidad Receptora donde realizará sus actividades.
-
No tener adeudos económicos con la Universidad, laboratorios, talleres o dependencias.
-
Estar inscrito en el Instituto Mexicano del Seguro Social durante la prestación del servicio.
Obligaciones del Prestador
-
Cumplir mínimo 480 horas de servicio en un periodo no menor a seis meses ni mayor a un año.
-
Presentarse puntualmente y cumplir con el horario establecido en el programa.
-
Entregar informes mensuales y documentación requerida conforme al reglamento.
-
Comunicar cualquier irregularidad a su superior inmediato y a la Dirección de Vinculación.
-
Participar en actividades relacionadas con el Servicio Social que organice la Universidad.
Derechos del Prestador
-
Realizar su Servicio Social en el lugar donde fue adscrito, cualquier cambio debe contar con autorización.
-
Ser tratado con atención y respeto por sus superiores, iguales o subalternos.
-
Contar con espacio, equipo y recursos necesarios y adecuados para el desempeño de sus actividades.
-
Recibir servicio del IMSS si es alumno, y atención médica en caso de enfermedad o accidente.
-
Obtener constancia oficial al cumplir satisfactoriamente con los términos del programa.
Procedimiento
-
Ingresar al SIIA para seleccionar la Entidad Receptora y programa donde se adscribirá.
-
Contactar al Enlace Académico para solicitar su aval en el SIIA de las actividades.
-
Contactar al Coordinador de Servicio Social para que emita su oficio de autorización.
-
Ingresar carta de aceptación al SIIA otorgada por el titular de la Entidad Receptora.
-
Realizar informes bimestrales y al término ingresar la carta de terminación al SIIA.
Faltas y Sanciones
-
Amonestación verbal: Por incumplimiento leve de obligaciones, aplicada por el superior inmediato.
-
Amonestación escrita: Por reincidencia en faltas, con copia al archivo del pasante.
-
Cancelación del Servicio Social: Por abandono sin aviso, falsificación de documentos o delito.
Video Informativo
Directorio de Contacto
Información de contacto del Departamento de Servicio Social para resolver dudas, obtener asesoría y realizar trámites relacionados con tu servicio social.
Departamento de Servicio Social
Programas Disponibles
Explora las diferentes áreas donde puedes realizar tu servicio social. Cada programa está diseñado para complementar tu formación profesional mientras contribuyes al desarrollo de la sociedad.
Investigación
15+ programas disponibles
Formación
2+ programas disponibles
Administrativo
3+ programas disponibles
Tecnología
2+ programas disponibles
Programas de Servicio Social Disponibles
Aserraderos y secado de maderas.
Investigación • Procesamiento
Coeficientes de fricción de maderas mexicanas de importancia comercial.
Investigación • Propiedades
Formulación de Adhesivos a base de lignina despolimerizada sin formaldehido.
Investigación • Química
Plastificado-hidrotérmico de *Enterolobium Cyclocarpum* (Jacq.) Griseb.
Investigación • Tratamientos
Precipitación de facciones de lignina.
Investigación • Química
Preservación de maderas michoacanas de interés comercial.
Investigación • Conservación
Procesamiento mecánico de la madera.
Investigación • Mecánica
Procesos celulósicos de materiales maderables y no maderables.
Investigación • Celulosa
Saneamiento e incremento del arbolado en Ciudad Universitaria.
Medio Ambiente • Reforestación
Elaboración del archivo muerto e inventario de la facultad de Ingeniería en Tecnología de la Madera.
Administrativo • Organización
Ofrecer asesorías académicas en química y fisicoquímica; así como la organización de círculos de estudios durante el semestre.
Formación • Asesorías
Dimensionado de un sistema Foto-voltaico y de Ecotecnicas para el laboratorio de Química y Tecnología Química de la madera
Tecnología • Energía Solar
Diseño y desarrollo de software para el laboratorio de computo de la Facultad de Ingeniería en Tecnología de la Madera.
Tecnología • Software
Estrategias de innovación en aprovechamiento, industrialización, diseño y producción de derivados de la madera.
Comercial • Innovación
Germinación y Reforestación enseñanza teórica y practica.
Formación • Reforestación
Actividades de investigación en el laboratorio de Materiales y en el laboratorio de Polímeros.
Investigación • Materiales
Protección de la madera y productos forestales.
Investigación • Protección
Diseño de reestructuración arquitectónica en áreas de laboratorios y aulas de la Facultad de Ingeniería en Tecnología de la Madera.
Administrativo • Arquitectura
Componentes químicos orgánicos utilizados para la plantación de semillas de especies maderables y su germinación.
Investigación • Química Orgánica
Método preservarte químico hidrosoluble para el comportamiento en la madera.
Investigación • Preservación
Organización y digitalización de los archivos de la Secretaria Académica de la Facultad de Ingeniería en Tecnología de la Madera.
Administrativo • Digitalización
Procesos Químicos y Tecnológicos de la Madera.
Investigación • Procesos
Consulta el reglamento oficial que contiene todos los lineamientos, procedimientos, derechos y obligaciones para realizar tu servicio social en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Haz clic en "Ver en línea" para consultar el reglamento completo o "Descargar PDF" para obtener una copia local del documento oficial.

Servicio Social • Compromiso • Responsabilidad Social